Adeudos y falla en sensores sísmicos de Oaxaca, ponen en riesgo a CDMX
Mancera advirtió que la alerta sísmica no sonará en la capital si llegara a temblar en aquel estado

El clima que se registra en territorio mexicano no sólo ha provocado un marcado descenso de las temperaturas, también ha afectado 14 de los 37 sensores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) en Oaxaca, por lo que de ocurrir un temblor con epicentro en ese estado, la alerta sísmica no se activaría en la Ciudad de México, advirtió Miguel Ángel Mancera.
Las estaciones de alerta sísmica de la zona de Oaxaca no están enviando señal en este momento; en este momento no tenemos señal”, informó el Jefe deGobierno capitalino en conferencia de prensa.
Juan Manuel Espinosa, director del Cires explicó que las heladas del martes afectaron los sensores, los cuales no se pueden reparar porque no existe un contrato con el gobierno de Oaxaca, que además tienen un adeudo acumulado, desde 2012, de cerca de 24 millones de pesos. En entrevista para Milenio, indicó que mientras Oaxaca no aporte los recursos, no se podrán hacer las reparaciones, ya que anteriormente se había pedido una entrega de 14 millones de pesos, la cual se quedó sin respuesta del gobierno local. Una vez cubiertos los adeudos, la reparación tardaría al menos 15 días.
https://twitter.com/SIMMSAmex/status/958731526539239424