Adán Augusto pide buscar acuerdos para vencer ‘crispación’
El recientemente nombrado mandamás de la Secretaría de Gobernación compareció este día ante el Senado con motivo del Tercer informe de gobierno de López Obrador
![Adán Augusto ACUERDOS](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/5d5ef68/2147483647/strip/true/crop/1918x1280+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F0f%2F27%2F018620ac696dad7b1282c8335a67%2Fadan-augusto-acuerdos.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 29SEPTIEMBRE2021.- Adán Augusto López, secretario de Gobernación, acudió a comparecer ante el pleno del Senado de la República durante la sesión ordinaria de este día. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
La tarde de este miércoles Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), asistió al Senado de la República para comparecer con motivo de la Glosa del Tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular de la Segob advirtió que actualmente el país atraviesa por un “clima de crispación”, ante lo cual pidió impulsar la búsqueda de acuerdos. De esta forma, resaltó, se podrá “construir un mejor México”.
Para el exgobernador los actores políticos deben “ver más allá” e ir en búsqueda de la “construcción de acuerdos”. Advirtió que solo con la materialización de “consensos” se podrá conseguir bajarle a la polarización que se vive.
En este sentido, destacó que el gobierno de López Obrador tiene como prioridad “el diálogo y la construcción de acuerdos entre los actores políticos y sociales”. Y puntualizó que quienes conforman la Cuarta Transformación pretenden “consolidar la gobernabilidad democrática, la construcción de la paz, el fortalecimiento del Estado de derecho, del federalismo y del desarrollo municipal.”
Como ejemplo puso la respuesta ante la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. Externó que la Segob fungió como “eje de consenso en la coordinación de los tres ámbitos de gobierno”, quienes tomaron decisiones en pro de las necesidades de la población pero sin perder la gobernabilidad democrática.
La Secretaría de Gobernación es una dependencia de puertas abiertas, enfocada a la prevención y solución de conflictos mediante el consenso, que ha cumplido con el compromiso del Gobierno de México de involucrar a todos los agentes sociales en los asuntos prioritarios para la nación. Sobre esta premisa se ha emprendido una agenda dinámica y con visión de Estado.
Adán Augusto López Hernández.
Además, refirió que desde el gobierno federal se “han tendido puentes de diálogo” con representantes de diversos sectores, entre los que nombró al Poder Judicial de la Federación, de organismos internacionales, órganos desconcentrados y autónomos, así como miembros del sector privado y social.
“Ninguno de nosotros es dueño de la verdad absoluta”, recalcó Adán Augusto, quien se dio tiempo también para reconocer el trabajo de Olga Sánchez Cordero al frente de la Segob. Aseguró que la exministra dejó “el listón muy alto”.
De esta forma el secretario ofreció su discurso para dar inicio a su intervención en la sesión ordinaria. Al concluir, Sánchez Cordero, presidenta dela Mesa Directiva, dio pie a los cuestionamientos de los senadores.
El primero en cuestionar a Adán Augusto fue Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien le pidió explicaciones sobre la crisis en derechos humanos que se vive actualmente y la persistencia de los desaparecidos en el país.
El senador reconoció los avances en el caso Ayotzinapa, como la creación de la Comisión Especial, sin embargo, dijo que esto “no es suficiente”. El siguiente en pasar al estrado fue Miguel Ángel Mancera Espinoza y así se dieron dos rondas de cuestionamientos .