Acuerdo de Sener es suspendido de forma provisional
Un juez federal dejó sin efectos el acuerdo de la dependencia que regula la importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos

Tras la impugnación de la empresa Desarrollo Amboise en contra del acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener), se logró una suspensión temporal con “efectos generales”, es decir, de la que se beneficiarán todas las compañías dedicadas a la comercialización de petrolíferos e hidrocarburos.
Esto obedece a que el juez federal que resolvió a favor de la empresa referida puntualizó que, si se otorga la suspensión solo a la quejosa, se le estaría dando a ella ventaja en detrimento del resto.
De concederse la suspensión únicamente a Desarrollo Amboise, se podría propiciar distorsiones en el mercado, lo que afectaría la competencia y el desarrollo en el sector, advirtió el juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.
LEE TAMBIÉN: Sener va contra importadores que no ‘mueven’ las gasolinas
El juez informó que el próximo 22 de febrero se dará a conocer si la suspensión otorgada se hace definitiva, entretanto, la medida cautelar deja sin efectos el acuerdo de Sener que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 26 de diciembre.
Cabe señalar que la dependencia a cargo de Rocío Nahle emitió este acuerdo pese a las aseveraciones que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) realizó en torno a los daños que la competencia y libre concurrencia sobre la importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos. GA
ES DE INTERÉS:
Emite Sener acuerdo para regular importación de hidrocarburos
SCJN otorga suspensiones a Colima y Jalisco contra Acuerdo de Sener
Sener niega inundación en Dos Bocas; son encharcamientos, dice
AMLO impugna en SCJN freno a acuerdo de política energética de Sener