Activistas denuncian ante FGR a Calderón por traición a la patria
Flavio Sosa Villavicencio y César Mateos Benítez coincidieron que la denuncia contra el expresidente panista se debe a que durante su sexenio entregó la generación de energía eléctrica a empresas extranjeras
![Calderón](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/fff36bf/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fdc%2F9f%2F9712d4ca1d10097a364554dec0b2%2Ffelipe-calderon-ex-presidente-de-3-0-16-1024-637.jpg)
El expresidente Felipe Calderón fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por traición a la patria, financiamiento al terrorismo y los delitos que se lleguen a configurar.
El exdirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, y César Mateos Benítez expreso político, fueron quienes interpusieron la denuncia.
Ambos activistas, quienes ahora lideran la organización Comuna Oaxaca, coincidieron que la denuncia contra el expresidente panista se debe a que durante su sexenio entregó la generación de energía eléctrica a empresas extranjeras, ya que principalmente se le otorgaron todos los contratos a compañías españolas.
Los activistas nombraron como asesores jurídicos a Jesús Villavicencio Jiménez y José Luis Jiménez López, quienes aseguran que en la administración de 2006 a 2012 no hubo licitaciones y se entregaron contratos por directos a las empresas extranjeras “que luego vendían la electricidad al país mucho más cara y ahora el pueblo mexicano está pagando las consecuencias”.
Asimismo, señalan que como secretario de Energía con Vicente Fox, Calderón Hinojosa benefició indebidamente a empresas privadas a costa del erario público, lo que fue determinado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), según el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de 2003.