Abren registro de vacunación para centennials

26 de Abril de 2025

Abren registro de vacunación para centennials

Con memes y miles de mensajes en redes sociales, los jóvenes entre 18 y 29 años de edad, último grupo considerado dentro del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19, celebraron la ampliación del registro federal

Promo_VacunaciónCentenials 2

Con memes y miles de mensajes en redes sociales, los jóvenes entre 18 y 29 años de edad, último grupo considerado dentro del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19, celebraron la ampliación del registro federal que ahora los incluye como candidatos a recibir alguna de las distintas dosis contra el nuevo coronavirus.

Datos del último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que las personas en este rango de edad son el grupo poblacional más amplio en México con 24 millones 729 mil habitantes hasta el año pasado, por lo que la Secretaría de Salud podría establecer entre 17 y 20 millones de jóvenes como su objetivo, una cifra inédita hasta el momento.

En cuanto al impacto de la pandemia en este grupo poblacional, los datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que el 19.5% de los casos nacionales se han registrado en este sector, pero sólo el 1.1% de las muertes corresponden a personas en este rango de edad, lo que dimensiona las diferencias demográficas de esta enfermedad.

Además, la prevalencia de enfermedades crónicas entre las personas que perdieron la vida en este rango de años es la más alta de todos los grupos etarios con 31.78%, una diferencia de 6.7 puntos respecto a los adultos mayores, en donde la edad por sí sola se considera el principal factor de riesgo más allá de otros padecimientos como diabetes o hipertensión.

Estos datos oficiales muestran que los jóvenes que han fallecido en México por Covid-19 entre 18 y 29 años de edad padecían al menos una enfermedad crónica considerada de alto riesgo durante la pandemia, por lo que según expertos se debió priorizar su vacunación en lugar de hacerlos esperar hasta el final.

La obesidad fue la principal comorbilidad asociada a las defunciones entre personas de 18 a 29 años de edad con 332 casos, mientras que la diabetes y las enfermedades renales crónicas ocuparon el segundo y tercer lugar con más de 100 decesos respectivamente.

En cuanto a la letalidad, las enfermedades renales crónicas ocupan el primer puesto entre jóvenes de 18 a 29 años con una tasa de 10 defunciones por cada 100 casos confirmados a Covid-19 en este grupo de edad.

PUBLICIDAD