Abre Chichén Viejo, Joya de la élite Maya, tras 35 Años de estudio
El sitio, que había permanecido cerrado desde 1988 debido a excavaciones arqueológicas, finalmente ha revelado su esplendor gracias a los trabajos del Tren Maya
Chichén Viejo, un complejo habitacional que se encuentra cerca del icónico Castillo de Kukulcán en la zona arqueológica de Chichén Itzá, fue reabierto al público tras un período de 35 años de intensa investigación.
El sitio, que había permanecido cerrado desde 1988 debido a excavaciones arqueológicas, finalmente ha revelado su esplendor gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Tren Maya.
José Osorio León, director de Chichén Itzá, el sitio más visitado de México, destacó que durante este tiempo se han realizado descubrimientos significativos; incluida la tumba de un personaje de élite, valiosos artefactos como un collar de turquesa y vasijas, así como una crestería que demuestra la veneración de los mayas por la naturaleza, la fertilización y el cosmos.
Los palacios y templos de Chichén Viejo, que datan de los años 650 al 700 después de Cristo y alcanzaron su máximo esplendor entre los años 900 y 1,200 d.C., ofrecen una visión asombrosa del arte maya en la región sur de México.
50 personas por día
La reapertura del sitio se realizó sin inconvenientes a través de un nuevo camino construido por la Guardia Nacional de Chichén Itzá hacia Chichén Viejo, después de que la propietaria del Hotel Hacienda Chichén cerrara el acceso anterior.
Esto provocó la suspensión temporal de las investigaciones arqueológicas que se reanudarán en los próximos días.
El Palacio de los Falos, una de las 27 edificaciones en el conjunto habitacional, destaca por su importancia y se espera que sea una atracción destacada para los visitantes; mostrando la vida y los rituales de un personaje relevante de la élite maya.
El sitio estará abierto a unas 50 personas por día, ofreciendo a los turistas que lleguen a través del Tren Maya o por carretera una perspectiva única de la vida de la sociedad maya y el poder de la élite.
El acceso a Chichén Viejo se gestionará gradualmente después de la visita del presidente López Obrador, con el objetivo de mantener un control adecuado. DJ
Con información de EFE
ES DE INTERÉS 👇