A la par de posible pandemia, suben en México casos de viruela símica

31 de Marzo de 2025

A la par de posible pandemia, suben en México casos de viruela símica

Los casos confirmados en nuestro país aumentan a dos días la OMS analizará si se decreta emergencia de salud pública

pandemia viruela símica
Foto: AFP

La posibilidad sigue latente. La viruela del mono podría ser la segunda pandemia a nivel global en menos de tres años, después de la aparición de la Covid en 2019. Una muestra del crecimiento que ha tenido esta enfermedad símica es lo que ha ocurrido en México, en donde los casos no dejan de aparecer.

Ayer y antier dos estados confirmaron sus primeros contagios. El domingo fue en Sinaloa, en donde Cuitláhuac González, secretario de Salud, dio a conocer que se trata de un hombre que había llegado a la entidad tras haber estado unos días en la Ciudad de México, en donde se concentran la mayoría de los casos del país. Para el lunes se sumó Quintana Roo con el caso de un sujeto mayor de edad.

Ambos casos fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), a donde se envían las muestras catalogadas como sospechosas. Los dos infectados, reportados como estables, presentaron sintomatología relacionada con la viruela del mono, por lo que se les aisló tras tomar las muestras correspondientes.

Fiebre, dolor de cabeza y muscular, así como lesiones en la piel son los síntomas más recurrentes en quienes contraen esta enfermedad, la cual ha propiciado que expertos e investigadores del sector salud a nivel global sugieran se decrete pandemia global.

LEE TAMBIÉN: La viruela símica ya podría ser considerada pandemia

Y es que hasta el 15 de julio se habían confirmado 12 mil 699 casos en el mundo, cifra que se ha alcanzado gracias a un aumento exponencial. Tal situación ha propiciado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluya como uno de sus temas a tratar el próximo jueves en su reunión la posibilidad de declarar emergencia de salud pública.

Hasta el momento se han confirmad contagios en más de 60 países, la mayoría ubicados en Europa y América. Los hombres de la comunidad LGBT+, de entre 20 y 50 años de edad, son los que más expuestos están a esta enfermedad.

En nuestro país la CDMX, Jalisco, Nuevo León, Colima, Veracruz, Estado de México, Sinaloa y Quintana Roo son las entidades en donde ya se han confirmado casos dela viruela del mono, la cual se erige para sumarse a la Covid-19 como las enfermedades del nuevo siglo que amenazan a la humanidad. GA

ES DE INTERÉS |

CDMX acumula la mayoría de los casos de viruela del mono

Síntomas de la viruela del mono difieren de brotes previos

PUBLICIDAD