Suman 62 contagios por bacteria en Jalisco
Hasta el momento se considera que el origen de la bacteria es la empresa PISA Farmacéutica, proveedora de la Nutrición Parenteral Total (NPT)
![hospital](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e3b568c/2147483647/strip/true/crop/737x469+0+0/resize/1440x916!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb6%2F83%2F55d348b3e8873c3c93370102dda9%2Fhospital.jpg)
Hasta el momento suman 62 casos de personas contagiadas con la bacteria Leclercia Adecarboxylata, que causa infección en el torrente sanguíneo, en el estado de Jalisco, según informaron la Secretaría de Salud de la entidad.
La cifra aumentó este viernes, cuando se reportaron diez casos más, pertenecientes a seis adultos y cuatro niños, quienes se reportan graves.
Por su parte, el director general de Prevención y Promoción de la Salud, Mario Márquez Amezcua, detalló que los nuevos casos tuvieron lugar en los hospitales Centro Médico de Occidente y el Hospital Militar.
“Para nosotros es muy importante la temporalidad, el hecho de que nosotros hubiéramos tenido casos desde el día 14 y el último reporte que fue el día 19, como lo dijimos ayer, estos diez casos que hoy estamos notificando de reciente ingreso, caen en esta temporalidad, no son casos nuevos”, aclaró Amezcua ante medios de comunicación.
Hasta el momento se considera que el origen de la bacteria son las instalaciones de SAFE Centro de Mezclas, de la empresa PISA Farmacéutica, proveedora de la Nutrición Parenteral Total (NPT), de acuerdo a lo publicado por el diario Milenio.
Entre las acciones que se han implementado tras la infección, están la suspensión de la NPT en los nosocomios, aislamiento de los casos, soporte hídrico, calórico y de electrolitos a los casos, cultivos de control para vigilancia de los patrones de sensibilidad y resistencia. Además de manejo integral con interconsulta diaria al servicio de infectología en cada caso, reporte diario de la evolución de los casos, vigilancia epidemiológica en todos los servicios donde se distribuyen y utilizan productos del Centro de Mezclas.
“La Nutrición Parenteral toda está identificada y toda está retirada en el estado de Jalisco; todos los lotes están identificados, por eso seguimos confirmando que los lotes no se están utilizando por la temporalidad en donde están surgiendo estos casos”, añadió el funcionario.
Entre los padecimientos que presentan los afectados se reportan casos de apendicitis aguda con peritonitis generalizada, enfermedad del sistema digestivo no especificada, tumor maligno de páncreas y gastroenteritis, en adultos. En tanto que los menores de un año de edad, que son la mayoría, tienen padecimientos de base como atresia y estenosis congénita, dificultad respiratoria, síndrome de down, cardiopatía congénita, gastrosquisis, entre otros.