8 de cada 10 víctimas no alcanzó ventilador

6 de Febrero de 2025

8 de cada 10 víctimas no alcanzó ventilador

Son 43 mil 903 las personas que perdieron la vida por
 Covid-19 sin ser intubadas, es decir, no recibieron un
respirador mecánico como parte de su tratamiento

Promo_Dossier_135_10

En México, ocho de cada 10 personas que han muerto a causa del nuevo coronavirus no tuvieron acceso a un ventilador mecánico de ayuda crítica, ya sea porque fallecieron sin ser hospitalizados o, incluso al ser internados en las unidades de cuidados intensivos, no fueron intubados.

Según los datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en total 43 mil 903 personas perdieron la vida sin ser intubadas, es decir, no recibieron un ventilador mecánico como parte de su tratamiento.

Pero esta cifra sólo considera el parámetro negativo dentro de la información federal, ya que existen otros 71 decesos cuya clasificación de atención crítica es desconocida o no especificada.

Además, 36.41% de los pacientes que han sido internados por Covid-19 perdieron la vida, esto significa que 46 mil 989 de las 129 mil 026 personas que han sido hospitalizadas a causa del nuevo coronavirus murieron, pero de éstas sólo el 19.21%, es decir 9 mil 029, tuvieron acceso a un ventilador mecánico.

De los 53 mil 003 decesos que se han registrado en México hasta el 10 de agosto, 88.65% sucedió en hospitales, mientras que 6 mil 014 personas perdieron la vida sin ser internadas o recibir atención médica especializada.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha dicho que esto sucede debido a que los enfermos acuden sólo cuando su estado es muy crítico, por lo que las opciones de tratamiento se reducen drásticamente.

En contraste, las cifras presentadas por las autoridades federales revelan un aumento en la disponibilidad hospitalaria a nivel nacional durante la última semana. De hecho, desde el 4 de agosto el número de camas generales ocupadas se redujo en 9.3%, mientras que las de atención crítica experimentaron una baja de 6.2%, lo que representa 242 pacientes menos que siete días antes.

Las cifras de ocupación de las últimas semanas han provocado que varias unidades clínicas de tercer nivel, como el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, comiencen con la desconversión de zonas exclusivas para pacientes del nuevo coronavirus.

Guadalupe Guerrero Avendaño, directora general de este hospital, explicó que el proceso de desconversión comenzó desde el día de ayer al tener sólo 81 camas generales ocupadas de las 222 destinadas a Covid-19, mientras que el número de pacientes intubados se redujo a 36 desde su punto crítico que fue el 31 de mayo.

Pero la tendencia en defunciones indica que la atención crítica no ha sido suficiente, incluso si se observan únicamente las últimas siete semanas, el número de personas que ha muerto sin recibir un ventilador, a pesar de estar hospitalizados, es de 14 mil 650, lo que representa 71.2% de los decesos en ese tiempo; además, durante ese periodo otros 2 mil 404 enfermos de Covid-19 fallecieron sin ser hospitalizados.