70 aniversario de la bomba de Hiroshima

9 de Abril de 2025

70 aniversario de la bomba de Hiroshima

Al menos 140 mil personas perdieron la vida

hiroshima-ground-zero
El primer ministro japonés Shinzo Abe hace una reverencia frente al cenotafio dedicado a las víctimas de la bomba. Foto | AP

Japón conmemoró este jueves el 70 aniversario del estallido de la bomba atómica en Hiroshima, y el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, reiteró su petición al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y otros líderes mundiales de que redoblen los esfuerzos para crear un mundo libre de armas nucleares.

En una ceremonia en un parque de Hiroshima dedicado a la paz situado cerca del epicentro del ataque de 1945, decenas de miles de personas guardaron un minuto de silencio a las 8:15 de la mañana, la hora de la detonación. Después se liberaron docenas de palomas como símbolo de paz.

La bomba “Little Boy” de Estados Unidos, que fue la primera bomba nuclear utilizada en una guerra, mató a 140 mil personas. Una segunda, “Fat Man”, cayó sobre Nagasaki tres días más tarde y mató a otras 70 mil, provocando la rendición de Japón en la II Guerra Mundial.

Estados Unidos arrojó las bombas para evitar lo que habría sido un sangriento ataque por tierra a Japón, tras la dura batalla por las islas meridionales de Okinawa, en la que murieron 12 mil 520 estadounidenses y unos 200 mil japoneses, en torno a la mitad civiles.

Matsui describió las armas nucleares como “el mal absoluto y la inhumanidad definitiva”, afirmó que abolirse y criticó a las potencias nucleares por conservarlas como amenaza para alcanzar sus intereses nacionales. El mundo aún carga con más de 15 mil armas nucleares, añadió.

Foto | AP

La edad media de los sobrevivientes de la bomba superaba por primera vez los 80 este año, y reunir sus testimonios está considerado como una tarea urgente. En el último año murieron 5 mil 359 hibakusha, como se conoce a los sobrevivientes, lo que eleva el total de muertos a 297 mil 684.

El mítico avión que transportaba la bomba atómica arrojada sobre Hiroshima

“Little Boy” cayó desde el bombardero B.29 Enola Gay y destruyó el 90% de la ciudad. Una “lluvia negra” de partículas radiactivas siguió al cegador estallido y a la bola de fuego que provocó la bomba. Esa lluvia se ha relacionado con las altas tasas de cáncer y otras enfermedades vinculadas a la radiación registradas entre los sobrevivientes.

ANTES Y DESPUÉS

El diario The Asahi Shimbun digitalizó 11 imágenes tomadas cuatro días después de la caída de la bomba atómica que destruyó la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Con ese material elaboró una imagen de 360 grados que luego reprodujo en la actualidad, lo que dio como resultado una impresionante comparación de cómo se reconstruyó el lugar en 70 años.

Las tomas del 10 de agosto de 1945 fueron realizadas el techo de un edificio que quedó en pie y tenía tres pisos de altura. Desde el mismo lugar, pero el 21 de julio de 2015, las nuevas imágenes fueron captadas a una altura de 18 pisos.

The Asahi Shimbun publicó el link para navegar 360 grados estas panorámicas en su cuenta de Facebook.

PUBLICIDAD