68 activistas han sido asesinados durante la 4T, admite Segob

6 de Abril de 2025

68 activistas han sido asesinados durante la 4T, admite Segob

La Segob expresó asumir su obligación para proteger a periodistas y personas defensoras para ejercer de forma libre y segura su labor

presunto asesino de Samir Flores

CUERNAVACA, MORELOS, 01MAYO2019.- Miles de personas participaron en las diversas marchas que se realizaron para conmemorar el día del trabajo en la capital del estado. En la imagen una manta donde se exige justicia en el caso del asesinato del activista social Samir Flores. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

/

Margarito Pérez/Margarito Pérez

CUERNAVACA, MORELOS, 01MAYO2019.- Miles de personas participaron en las diversas marchas que se realizaron para conmemorar el día del trabajo en la capital del estado. En la imagen una manta donde se exige justicia en el caso del asesinato del activista social Samir Flores. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Desde el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre del 2018 a la fecha, 68 personas defensoras de derechos humanos han sido asesinadas.

Ante esta situación se hizo un llamado a las autoridades en hacer lo propio para que las personas no se encuentren en riesgo por ejercer su labor.

Como respuesta a la demanda, la Secretaría de Gobernación indicó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es una garantía de protección a derechos humanos para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

“Según cifras que se han generado desde el propio mecanismo, desde diciembre del año 2018 a la fecha, se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, de los cuales 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del mecanismo de protección”, se lee en el comunicado de la Segob.

Asimismo, afirmaron que se ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática.

Finalmente, la Segob expresó asumir su obligación para proteger a periodistas y personas defensoras para ejercer de forma libre y segura su labor.

Sin embargo, subrayaron que “esta obligación requiere de una respuesta de Estado en la que entidades federativas y demás poderes públicos se involucren de forma más activa en esta materia”.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/asesinan-a-frank-stalyn-activista-opositor-al-gobierno-de-guatemala/

PUBLICIDAD