5 para Morena, 5 empates y 5 para la oposición: encuesta
A una semana de las elecciones, un sondeo de la firma Massive Caller muestra un panorama parejo en las 15 gubernaturas que están en juego
![Llegan más de un millón de boletas electorales a Morelos para elecciones federales del 6 de junio.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/286061e/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb7%2Fbb%2F51341cd4aafa405ee79709c9edf2%2Fcuartoscuro-815404-digital.jpeg)
CUERNAVACA, MORELOS, 19MAYO2021.- Esta mañana llegaron a la bodega distrital 01 del Instituto Nacional Electoral más de un millón 676 mil 515 boletas electorales y material para la instalación de casillas electorales el próximo 6 de junio. El transporte de este material electoral fue custodiado por elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional desde que salió de la bodega general del INE hasta el arribo a los distritos electorales federales. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
/Margarito Pérez/Margarito Pérez
De las 15 gubernaturas que estarán en juego este 6 de junio, en cinco Morena tiene una clara ventaja, cinco reportan empate técnico y en otras cinco los partidos opositores al partido en el poder llevan la delantera, de acuerdo con la última encuesta de la firma Massive Caller.
La ventaja de Morena es marcada en Baja California, Colima, Guerrero, Nayarit y Sinaloa. En cambio, las tendencias son cerradas en Campeche, Michoacán, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, según Massive Caller, que aplicó mil cuestionarios vía telefónica en cada entidad.
Los estados donde la oposición lleva la delantera son Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.
Aplicadas el pasado 27 de mayo mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares y con un margen de error de +/-3.4 por ciento, la encuesta de Massiva Caller refiere que en Baja California la morenista Marina del Pilar Ávila tiene 44.9% de las intenciones de voto frente a 20.1% de Jorge Hank Rhon, del Partido Encuentro Solidario, y 13.6% de Lupita Jones, abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD.
En Colima, Indira Vizcaíno Silva, de la alianza Morena-Nueva Alianza, aventaja con 39.8% de las preferencias, frente a 29% de Mely Romero Celis, del bloque PAN-PRI-PRD.
En Guerrero, la morenista Evelyn Salgado (hija del senador Félix Salgado Macedonio, a quien le fue retirada la candidatura el mes pasado), tiene 42.1% de las intenciones de voto, frente a 33.3% que registra Mario Moreno, aspirante de la alianza PRI-PRD.
En Nayarit, Miguel Ángel Navarro, de la coalición Morena-PT-Verde-Nueva Alianza, parece tener asegurado el triunfo con 42.5% de las preferencias, contra el 18% de la opositora Gloria Núñez (PAN-PRI-PRD).
Finalmente, en Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Montoya posee 45% de las intenciones de sufragio, contra 36.1% de Mario Zamora, abanderado del bloque PRI-PAN-PRD.
¿Final de fotografía?
Una de las contiendas más cerradas, donde las ventajas son cercanas al margen de error de la encuesta de Massive Caller, es la de Campeche, donde Eliseo Fernández Montufar, candidato de Movimiento Ciudadano, tiene una ligera delantera de 31.6%, frente a 28.3% de la morenista Layda Sansores y 27.8% de Christian Castro, abanderado de PRI-PAN-PRD.
Una situación similar se vive en Michoacán, donde el morenista Alfredo Ramírez Bedolla tiene 40.6% de las preferencias, seguido muy de cerca por Carlos Herrera Tello (PAN-PRI-PRD) con 36.5% de las intenciones.
Sonora, único estado donde uno de los contendientes es un exintegrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, también encara una elección de pronóstico reservado.
El exsecretario de Seguridad, Alfonso Durazo, de la alianza Morena-PT-Verde-Nueva Alianza, tiene 42.3% de las intenciones de voto, frente a 37.8% de Ernesto Gándara, postulado por PRI-PAN-PRD.
En Tlaxcala, Lorena Cuéllar, con los colores de Morena-PT-Verde, tiene 39.4% de las preferencias, seguida muy de cerca por Anabell Ávalos, de PRI-PAN-PRD, con 36.9 por ciento.
Y en Zacatecas, la abanderada de PRI-PAN-PRD, Claudia Edith Anaya, encabeza la encuesta con 40.5% de las intenciones de voto, muy pegada a David Monreal, de Morena-PT-Verde-Nueva Alianza, con 38.1 por ciento.
Los estados donde los opositores a Morena llevan ventaja mayor al margen de error de la encuesta de Massive Caller son Baja California Sur, donde el panista Francisco Pelayo tiene 48.2% de las prefernecias; Chihuahua, con la panista María Eugenia Campos al frente (43.2%); Nuevo León, con Samuel García, de Movimiento Ciudadano, a la cabeza (36.4%), Querétaro, con Mauricio Kuri en ventaja (55.6%), y San Luis Potosí, donde el panista Octavio Pedroza lleva la delantera con 38% de las intenciones de voto.