30% de niños con problemas para acceder a alimentos : Inegi

13 de Abril de 2025

30% de niños con problemas para acceder a alimentos : Inegi

Además, encuesta revela que 36 por ciento de los menores no asiste a la escuela

bab1e74840cd83e502-151018-gente-em-3-c

bab1e74840cd83e502-151018-gente-em-3-c

Redacción ejecentral

Tres de cada 10 niñas y niños habitan en hogares donde existe algún tipo de restricción moderada o severa para acceder a la alimentación requerida, en contraste, entre la población general esta carencia afecta al 23 por ciento, indicó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La carencia por acceso a la alimentación es el único indicador de carencia social que presentó una tendencia desfavorable entre 2008 y 2012, afectando en una proporción mayor a la población infantil, en comparación con la población en general. Entre la población total, la incidencia de esta carencia aumentó 23 por ciento”, refirió el Instituto.

De acuerdo con los resultados del Módulo de Trabajo Infantil 2013 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, 8.6 por ciento de las niñas de 5 a 17 años realizan una actividad económica, es decir, forman parte de la población ocupada: 36 por ciento de estas personas no asiste a la escuela y la proporción restante, 64 por ciento, combinan trabajo y estudio; 2.4 por ciento no tienen escolaridad; 38.7 por ciento y 48.1por ciento cuentan con algún grado de primaria o secundaria, respectivamente.

El Inegi indica que las cifras de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) permiten apreciar que los niveles de carencia por seguridad social pasaron de 65 por ciento a 61.2 por ciento.

“Si bien se han presentado avances en materia de cobertura de los servicios de salud y acceso a la seguridad social, es necesario destacar que aún existen grandes retos para garantizar el cumplimiento de estos derechos sociales a la población infantil”, apuntó el Inegi.

En el caso de la población de menos de 18 años, la incidencia de la carencia en esta dimensión pasó de 73 por ciento a 65 por ciento, equivalente a 4.4 millones de niñas y niños.

En el año 2012, tres de cada cinco personas de cero a 17 años carecía de algún tipo de acceso a la seguridad social, lo cual implica que 25.4 millones de personas en este grupo de edad no contaban con mecanismos de protección social. AS/RB

PUBLICIDAD