19 mil niños desafiaron este año los peligros de la selva del Darién
AMLO revela carta de Biden y la petición para que el Congreso de EU aumente el presupuesto para atender a los migrantes

La selva del Darién, que une a Colombia con Panamá, es el paso de traficantes de drogas y armas, pero en el último año se convirtió también en la ruta de 19 mil niñas y niños migrantes que, a pesar de los peligros, buscan llegar a Estados Unidos, informó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Animales salvajes, incluso serpientes venenosas, ríos caudalosos y grupos criminales componen el escenario de la zona selvática virgen de 266 kilómetros. De acuerdo con el Sistema Nacional de Migración de Panamá, en 2021 más de 91 mil migrantes atravesaron la selva del Darién, incluidos 19 mil infantes. La cifra equivale al total de los cinco años anteriores, lo que retrata la oleada migratoria.
“Semana tras semana más niños mueren, pierden a sus padres o se separan de sus parientes durante este peligroso viaje. Es espantoso que los grupos criminales se aprovechen de estos niños”, afirmó la directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough.
EU busca 861 mdd más para Centroamérica
Estados Unidos es el destino último de miles de personas migrantes y sobre ello el presidente López Obrador reveló el contenido de una misiva que le envió Joe Biden en la que afirma que solicitó 861 millones de dólares más al Congreso de su país para atender la migración.
Estos recursos se harían efectivos para el año fiscal 2022 que arrancó el 1 de octubre, pero aún no termina el proceso presupuestario en Estados Unidos. Al inicio de su administración Biden señaló que su plan para frenar la migración en América Central contempla un total de 4 mil millones de dólares
En el plan presupuestal de Biden también se contempla aumentar el presupuesto de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración en un 21% a 891 millones de dólares “para reducir los retrasos judiciales y contratar a 100 nuevos jueces de inmigración y equipos de apoyo”.