Mexicanos gastan más en seguridad del hogar

5 de Febrero de 2025

Mexicanos gastan más en seguridad del hogar

El INEGI reveló resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 reveló que aumentó en 17.7% el gasto de los hogares que se destina a la seguridad de los mismos.

El estudio levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el segundo trimestre de 2016 a nivel nacional señala que “entre las principales medidas tomadas estuvieron: cambiar o colocar cerraduras y/o candados, cambiar puertas o ventanas y colocar rejas o bardas”.

Además, el ENVIPE señala que la tasa de incidencia delictiva por cada cien mil habitantes en 2015 fue de 35,497, cifra menor a la estimada en 2014 que fue de 41,655 y en 2013 que fue de 41,563.

Por su parte, después del robo o asalto en la calle o transporte público, la extorsión sigue siendo el segundo delito más frecuente pues representa 24.2% del total de los delitos ocurridos durante 2015. Sin embargo, el pago del monto solicitado en la extorsión continúa con tendencia a la baja, al pasar de 5.4% en 2014 a 4.7% en 2015. “La ENVIPE se estima que durante 2015 hubo 23.3 millones1 de víctimas2 de 18 años y más, lo cual representa una tasa de 28,202 víctimas por cada cien mil habitantes durante este año, cifra estadísticamente equivalente a la estimada para 2014", señala el estudio.

La muestra levantada por el INEGI se realizó en poco más de 95 mil viviendas seleccionadas del 1 de marzo al 26 de abril de 2016, y con un periodo de referencia de Enero a diciembre de 2015.