Guanajuato lidera robo de combustible
Según datos de Pemex Refinación el año pasado se detectaron 968 tomas clandestinas en la entidad
![robocombustible](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/82d57ba/2147483647/strip/true/crop/600x400+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F01%2Fa4%2F1bc5513fb40729f8efe46ae74deb%2Frobocombustible.jpg)
Guanajuato ocupó el primer lugar a nivel nacional en robo de combustible, durante el año 2015, por tomas clandestinas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Según datos de Pemex Refinación el año pasado se detectaron 968 tomas clandestinas en la entidad. Lo que representó en el primer trimestre de 2016, un aumento del 12.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014.
A la cabeza en tomas clandestinas con 304 se encuentra Puebla; seguida por Guanajuato que suma 290; Tamaulipas con 155 y Veracruz 131.
Los municipios de Guanajuato con mayor incidencia son: Irapuato con 100 tomas, Silao con 59, Salamanca suma 31, Pénjamo tiene 37 y León con 22.
Petróleos Mexicanos estima que tan solo en el ducto Salamanca-Guadalajara, uno de los más importantes del país, se roban diariamente unos cinco mil barriles de combustible.
En Guanajuato opera el grupo interinstitucional conformado por elementos del Ejército mexicano, Policía Federal, Cisen, Procuraduría General de la República (PGR) así como, la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del estado y las 46 policías municipales que han reportado que en el mismo tiempo han decomisado miles de litros de combustible robado.
“En lo que llevamos de este año ya llevamos más de 500 mil litros de hidrocarburos robado que se ha recuperado en los distintos aseguramientos”, aseguró el Procurador de Justicia.
Con información de noticieros Televisa